La CISterna Transfemmenista es un proyecto que nació hace un año con el propósito de combatir las violencias que recibimos las mujeres trans por el hecho de serlo. Hoy, un año más tarde, da un salto enorme para convertirse en un nuevo medio de comunicación. Eso significa que, a partir de ahora, se irán incorporando colaboraciones, siempre remuneradas, de personas -normalmente- atravesadas por la transmisoginia o/y otros ejes de violencia. Los contenidos extra gozarán así de una pluralidad y diversidad de realidades mayores.
De esta forma, la CISterna Transfemmenista se transformará en un espacio más en el que las mujeres trans podamos expresarnos, resistir, y contar nuestras propias historias al margen de los grandes medios de “izquierda”, dominados por la transmisoginia, la supremacía blanca y la hegemonía no disca.
Gracias a las suscripciones de pago de estos últimos meses, la CISterna ha llegado al punto de poderse permitir retribuir una colaboración mensual, a un precio todavía por debajo del gran mercado mediático de la comunicación mainstream. Actualmente tenemos capacidad para pagar un poco más de la mitad de lo que los grandes medios están pagando por una colaboración de estas características. Por eso, nos marcamos el objetivo de crecer lo suficiente como para poder acercarnos al máximo a esos niveles. ¿Cómo? Ofreciéndote contenidos de suscripción de calidad para que os valga la pena suscribiros a ellos.
El primer texto se publicará el próximo miércoles día 6 de febrero, y lo firma ni más ni menos que…YOS PIÑA. Artista, activista y antirracista. Aquí podéis descubrir, si no lo sabéis ya, la potencia de su discurso contra el cissexismo y el binarismo de género colonial. También podéis encontrar su perfil de Instagram aquí.
¿Te convence? Pues te invito a que leas los primeros contenidos de la nueva página, a que te hagas extra, o a que simplemente chafardees la web.
Empieza una nueva etapa en La CISterna Transfemmenista.