amor fanatico

Amor Fanático; la eterna deconstrucción del amor romántico

De esta canción, el título ya nos hace presagiar que probablemente no será una oda a las convenciones
amorosas, y nada más empezar la letra ya podemos vislumbrar contra qué disparará; el amor
romántico. Es curioso resaltar que el estribillo, que en cuanto a letra es lo primero que aparece
en escena, está escrito en segunda persona, como si a través de la canción pretendiera criticar
a la sociedad, pero sin incluirse en ella; “cuántos cuentos tú te tragas, si me mientes es que
amas”. No lo destacaria si no fuera porque es una tónica habitual en el activismo el hecho de
criticar el amor romántico desde la percepción de “yo no soy partícipe de ello, yo ya me he
deconstruido”. Como si, por muy deconstruídes que estemos, no estuviéramos bajo la
salpicadura constante de esas normas sociales asociadas al amor tradicional, tan colonial, por
cierto.

Leer más

Los 4 mitos sobre cómo las mujeres trans perpetúan los roles de género

Dentro de las corrientes feministas existe una creencia respecto la legitimidad de culpar a mujeres de los roles de género que se nos han impuesto. Este victim blaming de manual está agarrando cada vez más fuerte en los entornos activistas. En concreto, a las mujeres a las que se les suele señalar con más fuerza por perpetuar los roles de género son –sorpresa- las mujeres trans. Es por eso que he recopilado cuatro de los mitos sobre los que se sustenta esa falsa, transmisógina y muchas veces malintencionada afirmación. Pasen y vean.

Leer más

Mi cuerpx es una derivación ancestral

Mi cuerpx siempre fue cuestionado en los espacios de sociabilidad, en la escuela, en la calle, incluso en mi propia familia. Mis ademanes, mi voz, mi estética, forma de vestir siempre era interpelado por “los otrxs”. Nunca fui lo suficientemente nada. Nunca he podido quedarme en un solo camino. Siempre he habitado las encrucijadas y cruces que transita exu. Siempre mi cuerpo se ha desplazado por las fronteras físicas, las fronteras territoriales, las fronteras y las grietas del sistema médico. Mi cuerpx es una derivación ancestral. “Mi gender is black”

Leer más

La CISterna Transfemmenista, nuevo medio de comunicación de resistencia transfemenina

La CISterna Transfemmenista es un proyecto que nació hace un año con el propósito de combatir las violencias que recibimos las mujeres trans por el hecho de serlo. Hoy, un año más tarde, da un salto enorme para convertirse en un nuevo medio de comunicación. Eso significa que, a partir de ahora, se irán incorporando colaboraciones, siempre remuneradas, de personas -normalmente- atravesadas por la transmisoginia o/y otros ejes de violencia. Los contenidos extra gozarán así de una pluralidad y diversidad de realidades mayores

Leer más

Misgendering; kit básico de dominación cissexista

El misgendering, para quien no lo sepa aún, consiste en la acción de tratar o dirigirse a una persona con un pronombre/género que no es el que le corresponde, asumiendo de forma consciente o inconsciente (normalmente por su aspecto, nombre, etc.,) que su género es otro. Esto es violencia, y aquí explicaré detalladamente de qué forma actúa, y qué consecuencias tiene en las personas trans

Leer más